14# Recomendaciones LinkedIn

Bienvenido a un nuevo episodio de «LinkedIn On The Right Track» con Ainhoa Gómez. En el episodio de hoy hablaremos sobre un tema fundamental para mejorar vuestras estrategias en LinkedIn: las recomendaciones LinkedIn.

Comentaremos los motivos por los que son tan importantes y cómo pueden ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos profesionales y corporativos.

¿Por qué son tan importantes las recomendaciones LinkedIn?

Las recomendaciones LinkedIn son el equivalente a esas reseñas que todos miramos antes de ir a un restaurante o contratar un servicio. Representan una prueba social de tu profesionalidad y experiencia.

Si lo pensáis bien, vivimos en una sociedad donde la confianza se construye a través de los que otros comparten. En LinkedIn, esto cobra un peso específico porque no solo estás mostrando tus logros, sino que otras personas avalan directamente tu desempeño.

¿Qué mejor manera de proyectar credibilidad y confianza que con palabras de clientes, jefes o compañeros?

Por si fuera poco, las marcas corporativas consiguen un 30% más de Engagement cuando son sus empleados quienes hablan de ellas. A nivel personal, las recomendaciones pueden ser la clave para abrir nuevas puertas profesionales y fortalecer tu marca personal.

¿Qué son las recomendaciones LinkedIn?

Las recomendaciones LinkedIn son una sección de tu perfil donde otras personas pueden destacar tus habilidades, logros y cómo ha sido trabajar contigo. Básicamente, se trata de testimonios valioso que aportan una perspectiva externa sobre tu profesionalidad, ayudándote a diferenciarte en un entorno tan competitivo como lo es LinkedIn.

Cuando alguien visita tu perfil, estas recomendaciones actúan como «pruebas sociales» que refuerzan tu experiencia. Imagina que un reclutador o cliente potencial ve no solo tus logros, sino también cómo otras personas validan. Este es e poder de las recomendaciones: transformar tu perfil en un espacio humano y creíble.

¿Te gustaría impulsar tu perfil de LinkedIn para obtener más recomendaciones y destacarte en tu ámbito profesional?

Da clic aquí

¿Cómo solicitar una recomendación LinkedIn?

Solicitar una recomendación es más sencillo de lo que parece, pero requiere un poco de estrategia para obtener los mejores resultados.

Aquí tienes un paso a paso para comenzar a construir una red de avales profesionales

  1. Conéctate con la persona: solo puedes solicitar recomendaciones a contactos de primer grado. Asegúrate de que esta persona sea alguien con quien has tenido una relación profesional significativa.
  2. Visita su perfil: haz clic en el botón «Más» y selecciona «Solicitar una recomendación». Este es el primer paso para abrir la conversación.
  3. Define vuestra relación profesional: LinkedIn te pedirá que especifiques cómo conoces a esta persona: si fue tu jefe, compañero, cliente, etc. Este detalle es importante para contextualizar la recomendación.
  4. Selecciona el cargo relevante: escoge el rol o proyecto por el que deseas que te recomienden. Esto ayudará a enfocar el contenido.
  5. Personaliza tu solicitud: incluye un mensaje claro y amable explicando por qué te beneficiaría esa recomendación.

Por ejemplo: «Hola, [Nombre]. Espero que estés bien. Me encantaría pedirte una recomendación sobre nuestro trabajo juntos en [Proyecto/Cargo]. Creo que podrías destacar [habilidad o logro].»

La clave está en facilitarle a la persona el proceso, proporcionando ideas claras sobre lo que podría incluir.

¿Cómo escribir recomendaciones LinkedIn?

Dar recomendaciones también es importante. Esto no solo refuerza relaciones profesionales, sino que también te posiciona como alguien colaborador y generoso. Cuando escribas una recomendación LinkedIn, ten en cuenta los siguientes puntos:

  1. Describe habilidades clave: resalta las fortalezas de la persona y cómo contribuyó en su rol o proyecto.
  2. Ofrece ejemplos concretos: en lugar de ser genérico, incluye anécdotas o resultados específicos que respalden tu opinión.
  3. Usa un tono profesional y positivo: mantén un lenguaje que sea tanto claro como motivador. Esto beneficiará tanto a la persona recomendada como a tu propia imagen.

Por ejemplo: «Tuve la suerte de trabajar con [Nombre] en [Proyecto]. Su dedicación, capacidad para resolver problemas y habilidades de liderazgo destacaron en cada etapa del proyecto. Recomiendo a [Nombre] sin dudarlo.»

Consejos avanzados para optimizar tus recomendaciones LinkedIn

  • Incluye palabras clave: Asegúrate de que las recomendaciones contengan términos relevantes para tu sector o especialidad. Esto no solo posiciona mejor tu perfil en búsquedas, sino que también refuerza tu narrativa profesional.
  • Revisa y edita: Puedes solicitar cambios en una recomendación antes de publicarla, o incluso ocultarla si ya no es relevante para tu estrategia actual.
  • Proactividad: No esperes a que otros tomen la iniciativa. Pide recomendaciones de manera proactiva y con un enfoque claro. Recuerda que muchas veces, las personas no piensan en recomendar simplemente porque no lo tienen presente.

Reflexiones finales sobre las recomendaciones LinkedIn

Estoy convencida de que eres un gran profesional y muchas personas estarían encantadas de dedicarte unas líneas. Por eso te invito a animarte a pedir esas recomendaciones y a construir una sección que hable de tu talento. Haz una lista de personas clave y empieza ya.

Recuerda: el poder de las recomendaciones está en su capacidad de conectar lo que eres con lo que los demás perciben de ti.

En Biwott, ofrecemos servicios especializados de LinkedIn para empresas, abarcando tanto la externalización de servicios como la consultoría y la formación. Nuestro objetivo es ayudar a empresas grandes y pequeñas PYMEs a alcanzar sus metas en LinkedIn con nuestra experiencia y la calidad de nuestros servicios.

El equipo de la agencia trabajará estrechamente con tu empresa para fijar objetivos claros y ejecutar todos los pasos necesarios para conseguir más visibilidad, captar leads e internacionalizar tu empresa en LinkedIn. Para ello, ofrecemos:

  • Optimización de perfiles: Mejoramos todos los perfiles necesarios en LinkedIn, tanto corporativos como profesionales.
  • Plan de contenidos: Creamos y gestionamos el plan de contenidos para publicar en LinkedIn, permitiendo que te concentres en tu negocio mientras destacamos tu valor añadido.
  • Comunicación efectiva: Nuestro equipo de profesionales expertos en LinkedIn y su algoritmo se encargará de la comunicación en la plataforma.
  • Gestión de perfiles: Administramos perfiles profesionales en LinkedIn para captar negocios o destacar la marca personal del directivo.

Si deseas impulsar la estrategia de LinkedIn de tu empresa para ganar visibilidad y aumentar el negocio, contacta con nuestro equipo de especialistas o llámanos al +34 000000000. Con más de 10 años de experiencia en LinkedIn, te ayudaremos a obtener los mejores resultados.

¡Contáctanos ahora! 

Si este Podcast sobre «Novedades LinkedIn 2024» te ha parecido útil, también te gustarán… 

#13 Novedades LinkedIn 2024

#12 LinkedIn desaparece el modo creador

Ainhoa Gómez