Página de Empresa en Linkedin de Hays premiada por segundo año

Contenido del Artículo

Este año 2018 la compañía Linkedin premia por segundo año consecutivo a la mejor Página de Empresa en Linkedin a la de HAYS, multinacional británica del ámbito de Recursos Humanos. Con este motivo en Biwott, Agencia Especializada en LinkedIn, hemos tenido la suerte de entrevistar a Yolanda Marín, quien lidera sin lugar a dudas la estrategia de esta compañía en Linkedin.

¿Quién es Yolanda Marín?

Yolanda Marín (Responsable del Departamento de Marketing HAYS España) se encarga de la planificación estratégica dentro del Plan de Marketing y Comunicación de HAYS en España para sus cinco líneas de negocio dentro de Linkedin: HAYS Recruiting Experts Worldwide, HAYS Response, HAYS Executive, HAYS IT Services y HAYS Talent Solutions.

Además Yolanda gestiona el equipo y los recursos para cubrir de forma exitosa las principales áreas de Marketing: Marketing Estratégico, Marketing Operacional, Marketing Online, Eventos, RRPP y Comunicación Interna.

Yolanda posee una licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad de Barcelona, Escola Superior de Relacions Públiques) y un máster en Publicidad (Universidad Antonio de Nebrija).

Empezó su carrera en HAYS en 2013 como Responsable del departamento de Marketing y Comunicación. Su trayectoria profesional ha pasado por agencias y departamentos de Marketing de empresas como Cadena Ser, Vodafone y GroupM, entre otras.

Entrevista a la responsable de Página de Empresa en Linkedin de HAYS premiada

En primer lugar enhorabuena por el premio «Mejor Página de Empresa en LinkedIn 2018” por segundo año consecutivo, tras haber sido seleccionada entre más de 13.000 nominaciones de miembros de la red social con más de 900 páginas empresariales.

Actualmente contáis con más de 2’4 millones de seguidores de página de empresa en LinkedIn y desde el año 2012 HAYS se convirtió en la primera firma de reclutamiento en trabajar mano a mano con Linkedin, ofreciendo una oferta más completa para sus clientes y candidatos.

¿Por qué la página de empresa en Linkedin de HAYS es la mejor de todas las páginas de empresa en España? ¿Qué estrategia estáis siguiendo?

El mercado laboral es un tema que en España tiene mucha cabida a nivel de contenido y medios. Trabajamos una estrategia de contenido para generar engagement en LinkedIn con nuestro público  y tratamos de conectar ofreciendo valor añadido. Publicamos contenido semanalmente varias veces para interactuar con nuestro público ofreciéndole temas de interés sobre el mercado laboral.

No hay que olvidar que Linkedin es una red profesional y que, por ese motivo, la gente presta más atención a los empleadores, que es nuestro rol en esta red.

[Si te interesa saber como hay que publicar en Linkedin puedes leer nuestro artículo de «Cómo publicar en Linkedin«]

¿Cuáles son los pilares de una comunicación desde la página de empresa en Linkedin?

La página de empresa es global por lo que el contenido está generado por todos los países en los que Hays tiene oficinas. Desde España interactuamos con la base de datos de españoles dentro de los seguidores del grupo. Hay que tener en cuenta que podemos filtrar las comunicaciones para targetear solo al público que nos interesa y de ese modo conseguir que las comunicaciones sean menos genéricas y estén mejor enfocadas.

¿Que importancia tiene los valores de la compañía a la hora de compartir contenidos en las redes sociales?

Los valores de HAYS marcan los contenidos de la empresa no solo en redes sociales, si no en todas las vertientes.

Expertise y pasión por las personas son ejes primordiales en nuestra comunicación en todos los sentidos.

[En la actualidad se habla de la importancia y necesidad de empoderar a los trabajadores, haciéndoles participes de la estrategia y que compartan contenido en las redes sociales.]

 

¿Qué importancia se le da en HAYS a las personas que integren en la organización?

Tenemos canales específicos en redes sociales dedicados al Employer Branding donde los trabajadores son los absolutos protagonistas de nuestro contenido. Es muy importante este engagement con ellos para que se sientan vinculados a nuestro contenido y lo compartan.

Hoy en día, cada vez más el Departamento de RRHH estás mas integrado en el Departamento de Marketing, reflejo de ello las nuevas figuras que están surgiendo con fuerza como el Employer Branding y Employee Advocacy.

¿Qué opinión tienes al respecto de integrar de las nuevas figuras Employer Branding y Employee Advocacy?¿ Estáis trabajando estas figuras en HAYS?

En efecto, tanto el departamento de Recursos Humanos como el de Marketing trabajan de la mano. La estrategia de Employer Branding es compartida entre ambos equipos.

¿ Qué marca crees que tiene HAYS que le diferencia a la hora de compartir contenidos?

La pasión por las personas y hacer las cosas bien es lo que nos caracteriza de cara a nuestra relación con nuestros públicos. La comunicación en LinkedIn y otras redes sociales está marcada por ello.

[HAYS una de las empresas más activas en Twitter, Linkedin, cuentan con una Guía Salarial y con un BLOG  donde el Director General Chris Dottie, comparte información acerca de las novedades de la compañía. Además el CEO, Alistair Cox es Influencer en Linkedin desde 2012, y  figura como uno de los diez perfiles de LinkedIn más visitados en el Reino Unido.]

¿Qué importancia tiene que el CEO y el Director General comparta información y esté integrada en la estrategia?

Considero que es vital. El hecho de que los altos cargos de una empresa se impliquen de esta forma es muy importante para generar engagement con la compañía. Posicionarnos como portavoces y distribuir el contenido de alta calidad que generan.

Si tuvieras delante a un/a Directivo/a de una empresa, que no dispone de una estrategia digital en Linkedin o que no le da suficiente importancia ¿Qué le dirías?

Que es muy importante y que necesitan planteárselo para seguir creciendo. La comunicación de este tipo va a evolucionar muchísimo en los próximos años. Quien no está, no existe y cuánto más se impliquen los directivos, mejores resultados se obtienen.

Es importante que cualquier actividad del CEO esté asesorada por Marketing para que haya consistencia y una alineación de ideas transmitidas.

[En las empresas actualmente se están dando cuenta de la importancia de estar en Linkedin y están invirtiendo tiempo y dinero en formar a sus equipos de diversos departamentos en estrategias en Linkedin y Social Selling.]

¿Cómo formáis a los empleados o que método usáis al respecto?

Ofrecemos formación a la gente que se incorpora en la compañía y tenemos en mente futuros planes de ofrecer formación sobre Marca Personal, que es vital para que los trabajadores reflejen una buena imagen de si mismos y de la empresa en las redes. La huella digital que dejamos es clave.

Para ir finalizando…¿ Cuáles son vuestros futuros retos en HAYS?

El reto es continuar por esta línea, dar mejores formaciones, incorporar gente al equipo de marketing que permita seguir creciendo en este sentido y hacer de HAYS una marca global mucho más potente.

En la actualidad cada vez más se habla de integrar políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y las políticas de Sostenibilidad con el medio ambiente ¿Cuáles han sido vuestras medidas?

Tenemos algunos ejemplos en nuestro día a día como el acuerdo con Auara para el agua embotellada que ofrecemos en reuniones. La iniciativa de este empresa es completamente solidaria y sus botellas son de plástico reciclado y destinan sus beneficios a llevar agua a países que no la tiene. Por otro lado, hemos retirado los vasos de plástico para los trabajadores de la compañía y hemos ofrecido botellas de acero inoxidable en sustitución.

Estamos trabajando en buscar alternativas al plástico para los vasos de candidatos y clientes. Y la intención es seguir dando pasos en esta dirección.

Y la última pregunta, aparte de ser galardonados con el premio a mejor página de empresa en Linkedin y haber sido pioneros en la Guía Salarial, actualmente estáis organizando a nivel nacional en HAYS diversos eventos sobre igualdad de género y con la diversidad ¿Cómo está siendo la reacción?

El estudio de diversidad es el segundo estudio de gran magnitud que realizamos al año a nivel local y global.

La iniciativa viene de global pero ya tenemos a nivel local las herramientas en marcha para que el contenido sea lo más relevante posible para el país.

El estudio lo presentamos en varias ciudades y la reacción está siendo muy positiva. Los clientes se implican. Toman notas y forman parte del panel de expertos, como nos gusta llamarlo, que nos permite compartir entre todos nuestras experiencias al respecto y hacernos crecer unos a otros.

Nuestra directora comercial, Noelia de Lucas, ha sido invitada a varios comités de dirección para presentar el estudio y está haciendo un trabajo fantástico de presentación de los resultados.

Ainhoa Gómez