Es bien sabido que LinkedIn es una herramienta utilísima para llegar a potenciales clientes y relacionarse con una red de contactos cualificada y de interés. Sin embargo, existen ciertos métodos que son incorrectos y pueden ser perjudiciales para tu cuenta de LinkedIn.
En este blog veremos algunas prácticas que podrían interponerse en tu crecimiento y el de tu empresa en LinkedIn, y otras que podrían derivar incluso en el cierre de tu cuenta.
Malos Hábitos a Evitar en LinkedIn
Enviar invitaciones a conectar sin nota de personalización.
Con la última actualización de LinkedIn, están limitadas a 10 mensuales (a no ser que inviertas en LinkedIn Premium). A pesar de todo es importante que las aproveches, ya que la tasa de aceptación de las invitaciones con mensaje es muchísimo mayor.
Textos muy largos con archivos adjuntos pesados.
Lo más óptimo es enviar mensajes cortos que llamen la atención al público objetivo. ¡Si no, les aburrirás y no terminarán de leer tu mensaje!

Contenido del Artículo
ToggleEnviar mailings masivos.
La probabilidad de que el público objetivo lea un correo electrónico es mucho más baja que usando LinkedIn Sales Inmail. De hecho, tiene el triple de posibilidades de ser leído que un email tradicional.
Olvidar retirar las invitaciones a conectar que no aceptan después de 3 semanas.
Las invitaciones que puedes enviar por LinkedIn son limitadas. Por ello, es importante eliminarlas antes de que caduquen para que no contabilicen.
No responder cuando te comentan los posts.
El usuario que comenta siempre espera una respuesta, un consejo o una solución. ¡Responde siempre con argumentos y mucho respeto!
Tener demasiadas aptitudes en el perfil.
Es necesario tener 3 aptitudes principales, no hacen falta muchas más.
Usar la red para fines que no sean profesionales.
No olvides que LinkedIn es una red profesional con el objetivo de cultivar relaciones profesionales para acercarse a compañeros, clientes, proveedores y otros profesionales.
Evita que Cierren Tu Cuenta de LinkedIn

LinkedIn es muy claro con sus condiciones de uso y políticas. Si tienes una cuenta profesional activa en LinkedIn, debes tener presente que dichas cuentas no pueden:
- Haber sido creadas bajo ninguna otra entidad que la de una persona física.
- Ser compartidas por varios miembros de un grupo o empresa.
- Ser utilizadas junto a otras cuentas de LinkedIn
Es decir, las cuentas de LinkedIn solo pueden ser utilizadas por una persona y deben crearse con el nombre y apellidos reales del usuario. Si LinkedIn detecta alguna de estas infracciones, procederá al cierre inmediato de tu cuenta.
Y si te pasa esto, ¿podrás recuperar tu cuenta más adelante?
No. La red social profesional no transmitirá los contactos ni los datos de tu perfil. Sin embargo, sí podrás transferir una página de LinkedIn administrada o un grupo de usuarios de tu propiedad a una cuenta válida de LinkedIn.
Si quieres asegurarte de sacar el máximo potencial a tu LinkedIn para mejorar las ventas de tu empresa, ¡no dudes en contactar con nosotros!
Si te ha gustado este artículo, también te interesará…
Linkedin presenta nuevas funciones de Inteligencia Artificial
LinkedIn actualiza los artículos colaborativos
- No cometas estas malas prácticas en tu cuenta de LinkedIn - enero 9, 2024
- LinkedIn Actualiza los Artículos Colaborativos para Potenciar el Conocimiento Profesional - noviembre 28, 2023
- Ampliación de la Verificación de Perfiles en LinkedIn: Ahora Más Usuarios Verificados - noviembre 14, 2023