Contenido del Artículo
ToggleLinkedIn es, por excelencia, la red social para profesionales más utilizada. Si tienes una empresa, debes tener en cuenta que ganar presencia en LinkedIn es muy importante: no puedes permitirte quedarte atrás. Tus clientes en particular y tu público objetivo en general quieren saber qué es lo que está ocurriendo en tu empresa y en el sector de LinkedIn en el que trabajas. Desean estar actualizados y no perderse nada. Por ese motivo es necesario que las publicaciones que se redacten estén orientadas a esas personas. Pero, ¿cómo puedes viralizar tus publicaciones en LinkedIn? ¿cómo podemos llegar a un público más amplio?
Una de las eternas preguntas es cómo viralizar los posts que se publican. Nadie tiene la clave, pero desde Biwott, Agencia LinkedIn, sí que podemos darte algunos consejos para que tus publicaciones consigan hacerse un gran hueco en esta red.
Consejos para las publicaciones
Si tu empresa tiene la idea de aumentar la visibilidad en LinkedIn y hacer que sus publicaciones en LinkedIn se vuelvan virales, estos son los consejos que te recomendamos seguir:
Identifica tu público objetivo
Antes de comenzar siquiera a pensar en el contenido que se quiere publicar, es muy importante dejar claro quién es tu público objetivo. Debes hacerte unas preguntas que te ayudarán a tener claro las personas a las que te diriges:
- ¿A quién le interesa lo que tu empresa tiene que decir?
- ¿Quiénes son las personas que deseas alcanzar con tu mensaje?
Una vez tengas clara tu audiencia, podrás empezar a crear el contenido que les interesa y aumentar las posibilidades de viralizarlo.
Crea contenido atractivo e interesante
Para que una publicación se vuelva viral en LinkedIn, debe ser atractiva y relevante para la audiencia a la que te diriges. Es importante que tu contenido sea interesante, informativo y útil para tus seguidores. Esto puede incluir:
- Consejos y trucos.
- Noticias de la industria.
- Estudios de casos.
Debes asegurarte de que el contenido que publicas sea auténtico y original, al mismo tiempo que refleja los valores y la misión de la empresa.
Usa hashtags relevantes
Los hashtags de LinkedIn son una excelente manera de aumentar la visibilidad de las publicaciones en LinkedIn. Asegúrate de usar hashtags relevantes que estén relacionados con el contenido y la audiencia. Esto va a permitir que la publicación aparezca cuando se realicen las búsquedas de los hashtags.
Gracias a esto conseguirás que:
- Aumente el alcance.
- Crezca la capacidad de volverse viral.

Usa imágenes y vídeos
Las publicaciones que contienen imágenes y vídeos tienden a ser más atractivas y atraer más atención en LinkedIn. Estas pueden ayudar a contar la historia de tu empresa y atraer audiencia. Hay que asegurarse de que:
- Sean relevantes.
- Tengan una alta calidad.
Estos dos puntos ayudarán a que haya más posibilidades de que la publicación se vuelva viral.
Aprovecha las tendencias
Si tienes como objetivo que tus publicaciones se vuelvan virales, es importante que sepas cuáles son las tendencias actuales en LinkedIn y en la industria. Tienes que:
- Asegurarte de que tu contenido se relacione con lo que ocurre en la industria.
- Aprovechar las tendencias actuales para aumentar el alcance y la capacidad de volverse viral.
Publica en el momento adecuado
Las horas y los días en los que se suba el contenido cobran gran importancia. Es importante publicar cuando tu audiencia esté en línea y activa. Esto aumentará las probabilidades de que:
- La publicación sea vista.
- El post sea compartido por la audiencia.
Comparte la publicación con el resto del equipo
Puedes pedirles que compartan la publicación en:
- Sus propios perfiles de LinkedIn.
- Otras plataformas de redes sociales.
Gracias a esto conseguirás aumentar el alcance y la capacidad de volverse viral.
Promueve la publicación a través de anuncios pagados
Por último, puedes considerar la opción de promocionar la publicación a través de anuncios pagados. Pero, ¿cómo hacerlo?
Anuncios pagados en LinkedIn
Anunciarse en LinkedIn es una muy buena manera de conseguir que tu publicación se vuelva viral después de haber realizado acciones de manera orgánica.
Estos anuncios permiten aumentar el alcance y promocionar sus publicaciones en la plataforma. Con los anuncios pagados, se puede llegar a una audiencia mucho más específica según:
- Su ubicación.
- Su función laboral.
- Su nivel de experiencia.
Esto significa que puede dirigirse a personas que son más propensas a estar interesadas en su contenido y aumentar así las posibilidades de que la publicación se vuelva viral.

¿Por qué deberías considerar hacer uso de los anuncios pagados?
Hay muchas razones por las que te recomendamos que uses este tipo de anuncios. Algunas de ellas son:
Aumentar el alcance
Los anuncios pagados permiten llegar a una audiencia más amplia y relevante, lo que aumenta las posibilidades de que la publicación se haga viral.
Mejorar la segmentación
Permiten segmentar la audiencia en función de diversos criterios como el título laboral, la ubicación geográfica o el nivel de experiencia. Esto significa que las publicaciones las verán personas que son más propensas a estar interesadas en su contenido.
Aumentar el conocimiento de tu marca
Tu empresa y tu sector se pueden dar a conocer de manera más amplia, aumentando así la visibilidad de tu negocio.
Aprovechar las métricas de LinkedIn
Estas métricas y análisis pueden ayudar a evaluar la efectividad de los anuncios pagados. Se puede ver cuántas personas han visto la publicación o cuántas han interactuado con ella.
Conclusión
Una publicación se puede volver viral tanto de forma orgánica como con los anuncios pagados. Es importante que te dirijas a tu público objetivo y siempre teniendo en cuenta cuáles son sus intereses. Con el objetivo de viralizar las publicaciones, los anuncios pagados pueden resultar una buena herramienta, llegando a una audiencia más amplia y aumentando las posibilidades de éxito en la plataforma.
¿Quieres hacerte un hueco en esta red y todavía no sabes cómo? ¡Contacta con nosotros te ayudamos a conseguirlo!
- Cómo hacer que tu perfil de LinkedIn tenga más visitas - enero 28, 2025
- Invitaciones de LinkedIn: Cómo lograr que las acepten. - enero 16, 2025
- 14# Recomendaciones LinkedIn - enero 3, 2025