Puedo afirmar sin temor alguno que hoy en día LinkedIn es una plataforma esencial para las empresas B2B. Una estrategia de contenidos bien definida en la red social profesional por excelencia puede ayudar a tu empresa a maximizar su presencia en el mercado, atraer a su público objetivo y aumentar las ventas.
Por eso, es muy importante crear una estrategia de contenidos en LinkedIn sólida para que tu empresa se beneficie al máximo de las ventajas que ofrece.
Así que vamos al grano. Te presento la guía definitiva para crear una estrategia de contenidos en LinkedIn.
1. Define tus Objetivos
Antes de empezar a crear contenido, es crucial que definas qué quieres lograr con tu presencia en LinkedIn. Tus objetivos guiarán todas tus acciones y te permitirán, más adelante, medir el éxito de tu estrategia de contenidos en LinkedIn.

Contenido del Artículo
ToggleAlgunos objetivos comunes pueden incluir aumentar la visibilidad de tu marca, generar leads de calidad, establecer tu empresa como líder en su industria, aumentar la interacción con tu público objetivo y, por supuesto, impulsar las ventas de tus productos o servicios.
Tener objetivos claros te ayudará a mantener el enfoque y a crear contenido que realmente aporte valor a tu audiencia y a tu negocio.
2. Conoce a tu Audiencia
Para crear contenido relevante y atractivo, necesitas entender a quién te estás dirigiendo.
Realiza una investigación de tu audiencia para conocer su demografía (edad, género, ubicación, etc.), sus intereses y preocupaciones, el tipo de contenido que prefieren y los horarios en los que están más activos en LinkedIn.
Esta información te permitirá personalizar tus mensajes y asegurarte de que resuenen con tu público objetivo. Cuanto mejor comprendas a tu audiencia, más eficaz será tu estrategia de contenidos en LinkedIn.
3. Crea un Calendario de Contenidos
Un calendario de contenidos te ayudará a planificar y organizar tus publicaciones de manera eficiente.
Este calendario debe incluir los tipos de contenido que vas a publicar (imágenes, documentos, videos, infografías, encuestas, etc.), los temas y títulos de las publicaciones y las fechas y horarios de publicación
Un calendario bien estructurado te permitirá mantener una presencia constante y organizada en LinkedIn, asegurando que siempre tengas contenido fresco y relevante para compartir con tu audiencia.
4. Desarrolla Contenido de Valor
El contenido de tu estrategia de contenidos en LinkedIn debe ser valioso y relevante para tu audiencia.
Esto significa crear publicaciones que no sólo informen, sino que también eduquen y entretengan. Algunas ideas incluyen artículos y blogs sobre tendencias de la industria, estudios de caso y testimonios de clientes, videos educativos y tutoriales, infografías y estadísticas interesantes, y publicaciones de liderazgo de pensamiento y opiniones.
Al proporcionar contenido de alta calidad, establecerás la autoridad de tu empresa en su campo y construirás una relación de confianza con tu audiencia.
5. Utiliza Palabras Clave
Incluir palabras clave relevantes en tus publicaciones puede aumentar su visibilidad significativamente.
Las palabras clave son esenciales para mejorar el SEO de tus publicaciones. Investiga cuáles son las palabras clave más utilizadas en tu industria y úsalos estratégicamente en las publicaciones para atraer a una audiencia más amplia y relevante. Así, lograrás optimizar tu estrategia de contenidos en LinkedIn.
6. Promociona tus Publicaciones
No basta con publicar contenido; también necesitas promocionarlo para asegurar que llegue a la mayor cantidad de personas posible.
Algunas formas de hacerlo son compartirlo en grupos de LinkedIn relevantes, enviar enlaces a tu red de contactos, utilizar LinkedIn Ads para llegar a una audiencia más amplia y animar a tus empleados a compartir las publicaciones en sus perfiles.
Promocionar tus publicaciones te ayudará a aumentar su alcance y a atraer más tráfico a tu perfil o página de empresa.
7. Interactúa con tu Audiencia
La interacción es clave en una buena estrategia de contenidos en LinkedIn. Responde a los comentarios en tus publicaciones, participa en debates y agradece a quienes compartan tu contenido.
Esto no solo aumentará el compromiso, sino que también te ayudará a construir relaciones más sólidas con tu audiencia. La interacción regular con tu público demuestra que valoras sus opiniones y contribuciones, lo que puede fortalecer la lealtad hacia tu marca y aumentar la probabilidad de que recomienden tus servicios o productos.
8. Mide y Ajusta tu Estrategia

Finalmente, es esencial medir el rendimiento de tu contenido para ajustar tu estrategia según sea necesario.
Algunas métricas a considerar incluyen el número de visualizaciones y clics en las publicaciones, la cantidad de interacciones (me gusta, comentarios, compartidos), el número de nuevos seguidores y conexiones, y la generación de leads y conversiones.
Utiliza las herramientas analíticas de LinkedIn para obtener estos datos y realiza ajustes en tu estrategia de contenidos en LinkedIn para mejorar continuamente tus resultados. Medir y analizar tus esfuerzos te permitirá identificar qué funciona y qué no, optimizando así tu enfoque para alcanzar tus objetivos.
Conclusión
Está claro que crear una estrategia de contenidos en LinkedIn requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados pueden ser muy beneficiosos para tu negocio.
Siguiendo estos pasos, estarás en camino de construir una presencia sólida en LinkedIn, atraer a tu público objetivo y aumentar tus ventas.
En Biwott llevamos 10 años creando estrategias de contenido en LinkedIn para empresas de todo tipo de sectores. Si quieres que nos encarguemos de la tuya, no dudes en contactar con nosotros.
Si te ha gustado este artículo, no te pierdas…
Prospecta en LinkedIn con Sales Navigator
Cómo crear una página corporativa en LinkedIn
- Cómo hacer que tu perfil de LinkedIn tenga más visitas - enero 28, 2025
- Invitaciones de LinkedIn: Cómo lograr que las acepten. - enero 16, 2025
- 14# Recomendaciones LinkedIn - enero 3, 2025