Pruebas A/B en campañas de LinkedIn

Pruebas A/B campañas LinkedIn

Probar, fallar, aprender y mejorar. Estos cuatro pasos son una de las más importantes claves del éxito. Y en las campañas de LinkedIn no son una excepción. 

Cuando abres un perfil de empresa en LinkedIn, debes probar mucho y fallar mucho. Solo así conocerás que es lo que funciona mejor para tu negocio, clientes, conversión y objetivos. 

Por ello, hoy te hablamos de la importancia de las pruebas A/B en LinkedIn, una técnica fundamental para optimizar el rendimiento de tus campañas. 

¿Qué son los tests A/B?

Las pruebas A/B son fundamentales para ir mejorando el rendimiento de nuestras campañas de publicidad a lo largo del tiempo. Gracias a estas pruebas podrás conocer qué tipo de contenido es más atractivo para tu público. 

Esta conocida metodología se basa en el desarrollo de dos versiones del mismo anuncio para luego probar, en base a las métricas que hayas establecido, cuál funciona mejor. 

¿El objetivo? Determinar cuál de las dos versiones es más efectiva. 

En el contexto de LinkedIn, las pruebas A/B se utilizan para mejorar la eficacia de las campañas. Puedes probar diferentes aspectos de tus posts, como el título, la imagen, el texto y la segmentación, para descubrir qué combinación funciona mejor en términos de clics, conversiones y otros objetivos específicos de las campañas. 

Beneficios de usar tests A/B

La utilización de pruebas A/B en tus campañas de LinkedIn ofrece varios beneficios clave. 

Optimización de recursos

Las pruebas A/B te permiten invertir recursos de manera más efectiva al identificar qué elementos de tu campaña generan mejores resultados. En lugar de adivinar qué versión de tu anuncio funcionará mejor, puedes basar tus decisiones en datos concretos.

Mayor retorno de la inversión (ROI)

Al mejorar constantemente tus campañas, aumentas la posibilidad de obtener un mayor ROI. En el caso de las campañas de pago, esto se traduce en un uso más eficiente de tu presupuesto publicitario y, a la larga, un aumento de los beneficios. 

Personalización efectiva

LinkedIn te permite segmentar tus campañas de manera muy precisa. Las pruebas A/B te harán afinar aún más tu enfoque, adaptando tus mensajes y ofertas a segmentos específicos de tu audiencia para aumentar la relevancia y la interacción

Mejor compresión de la audiencia

Al realizar pruebas A/B puedes aprender más sobre lo que resuena con tu audiencia en LinkedIn. Esto brinda información valiosa que puedes aplicar en futuras campañas y estrategias de contenido. 

Adaptación continua

El entorno online es dinámico y cambia constantemente. Las pruebas A/B te permiten adaptarte a estos cambios rápidamente, lo que te ayuda a mantener una ventaja competitiva en LinkedIn. 

Al final, todos estos beneficios se verán traducidos en la capacidad de crear y capturar nuevo valor

Pasos a seguir para realizar test A/B

1. Ten claro el objetivo

Antes de iniciar la prueba, debes definir claramente tus objetivos. ¿Qué métricas deseas mejorar? ¿Deseas aumentar los clics, las conversiones, la participación o alguna otra métrica específica? ¡Establecer objetivos claros te ayudará a medir el éxito de la prueba de manera efectiva!   

LinkedIn Ads, publicidad, objetivos

2. Define tiempos

Marca una fecha tanto de inicio como de fin. ¡La planificación es vital!

3. Identifica el elemento a probar

Decide qué elemento o elementos de tu campaña deseas probar. Puedes experimentar con elementos como el título del anuncio, el texto del anuncio, la imagen, la segmentación de la audiencia, o incluso el presupuesto. ¡Asegúrate de que las dos versiones sean significativamente diferentes!

4. Realiza el test

Es el momento de ejecutar las campañas. En la medida de lo posible, hazlo simultáneamente para asegurar que cualquier variación en los resultados se deba a las diferencias entre las versiones y no a factores externos. 

5. Recopila y analiza datos

Durante la ejecución, recopila datos sobre aquellas métricas relevantes para tus objetivos. Puedes utilizar las herramientas de analítica de LinkedIn o software de seguimiento de conversiones para obtener información precisa. 

6. Evalúa los resultados

Una vez finalizada la prueba, compara los resultados de las versiones. Identifica cuál de ellas logró un mejor rendimiento en función de tus objetivos predefinidos. 

7. Implementa cambios

Utiliza los datos obtenidos para tomar decisiones informadas. ¡Implementa los cambios necesarios en tu campaña para optimizar su rendimiento!

Los errores más comunes a la hora de realizar pruebas A/B en campañas de LinkedIn

Aunque las pruebas A/B son una herramienta poderosa para optimizar tus campañas en LinkedIn, también es importante tener en cuenta los errores comunes que debes evitar al implementarlas. Estos son algunos de los fallos más frecuentes:

Probar demasiados elementos a la vez

Recuerda que la paciencia, es la madre de la ciencia. No te dejes llevar demasiado rápido e intentes experimentar con demasiados elementos a la vez. Sin darte cuenta, te encontrarás en una situación en la que no sabrás qué factores han influido en el resultado. 

Prueba un elemento y luego, es necesario, realiza una nueva prueba hasta que obtengas todas las respuestas que necesitas.

Empezar las pruebas A/B demasiado pronto

Espera hasta el final de la campaña para determinar la mejor opción. Puede suceder que la variante más interesante sea la menos efectiva más adelante. Por ello, lo más adecuado es esperar resultados significativos.

Ignorar completamente los otros resultados

No te dejes guiar ciegamente por los números. Imagínate que el anuncio A tiene más impresiones que el anuncio B. A priori, parece que el anuncio A está siendo más efectivo… ¡Error!

El anuncio B tiene una tasa de conversión más alta, ya que está llegando mejor al público objetivo. ¡Acuérdate de contrastar bien todos los datos!

Conclusiones

En resumen, las pruebas A/B son una herramienta esencial para optimizar tus campañas de LinkedIn y aumentar tu éxito en esta plataforma. Al realizar pruebas A/B, puedes obtener datos sólidos sobre lo que funciona y lo que no, lo que te permite mejorar constantemente tus estrategias en LinkedIn y maximizar tus resultados.

¡No subestimes el poder del análisis y la experimentación en LinkedIn!

Al implementar pruebas A/B de manera efectiva, estarás un paso más cerca de lograr tus objetivos de marketing y construir relaciones profesionales sólidas en esta plataforma líder en negocios. ¡Empieza a utilizar pruebas A/B en tus campañas de LinkedIn y observa cómo el éxito de tu empresa crece!

Y recuerda, si quieres asegurar la efectividad de tus campañas en LinkedIn, ¡Contacta con nosotros y déjalo en nuestras manos!

Ainhoa Gómez