Cualquiera que desee establecer contactos con profesionales, desarrollar relaciones o encontrar trabajo debería utilizar LinkedIn. Con más de 722 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn se ha convertido en un recurso vital para conectar e intercambiar información pertinente entre empresas y solicitantes de empleo. LinkedIn tiene previsto desplegar una serie de nuevas funciones en 2023 que mejorarán aún más la experiencia del usuario. Mejoras en el proceso de búsqueda de empleo, capacidades adicionales para las empresas, mejoras en la privacidad y la seguridad, cambios en la colaboración y la comunicación con los compañeros de trabajo, y la interacción con otras aplicaciones y herramientas son sólo algunas de las nuevas características. Gracias a estas mejoras, los usuarios podrán conectarse de forma más eficaz y hacer realidad sus objetivos profesionales.
Nuevas funciones para empresas
LinkedIn está desarrollando funciones adicionales orientadas a las empresas, funciones que ayudarán a aumentar su visibilidad. La plataforma se está mejorando para ofrecer a las empresas una experiencia más completa, que les permita publicar contenidos más interactivos y personalizados y mejorar la comunicación y la colaboración con los miembros del personal y los solicitantes de empleo. Por ejemplo, las empresas podrán crear un texto alternativo para sus anuncios, esto les dará ventajas en posicionamiento y facilitará al algoritmo saber de qué se trata la campaña. Por otro lado, LinkedIn también ha dicho que este año prestará más atención a las páginas orientadas a mercados B2B y a los productos, por lo que, mejorarán algunos aspectos en la búsqueda de dichas páginas y productos.

Contenido del Artículo
ToggleMejoras para creadores de contenido
Otra nueva función que la plataforma presentará este 2023 está pensada para los creadores de contenido. En este caso, LinkedIn ha dicho que este año habrá mejoras en el análisis de datos. LinkedIn sabe que para los creadores de contenido contar con métricas que les permitan analizar su alcance y medir el rendimiento de su creatividad es muy importante por lo que este año se ha decidido optimizar el análisis de datos para que los creadores de contenido puedan visualizar más información sobre audiencia, rendimiento y contenido.
Programar publicaciones
Esta nueva función está pensada tanto para empresas como para creadores de contenido y es que vivimos en un momento en el que cada minuto importa y en el que el hecho de dejar publicaciones programadas ayudará a ahorrar un tiempo que se podrá invertir en otra cosa. De esta manera, los creadores de contenido y empresas no tendrán que estar esperando a la hora perfecta del día para que el post que publique tenga más alcance, ya que, al dejarlo programado, se publicará sin que tengas que estar prestándole atención y no se tendrá que dejar de hacer lo que se estaba haciendo para poder publicar. Una nueva función que sin duda ayudará a aumentar la productividad.

Conclusión
En resumen, LinkedIn desplegará una serie de nuevas funciones en 2023 que mejorarán aún más la experiencia del usuario. LinkedIn evoluciona y mejora continuamente para adaptarse a las necesidades y requisitos de sus usuarios con nuevas capacidades empresariales, mejoras en el análisis de datos y programación de publicaciones. Gracias a estas mejoras, los usuarios podrán conectarse de forma más eficaz y hacer realidad sus objetivos profesionales. Estas nuevas funciones son un testimonio de la dedicación de LinkedIn para ofrecer a sus usuarios una experiencia segura y fiable.
- Cómo hacer que tu perfil de LinkedIn tenga más visitas - enero 28, 2025
- Invitaciones de LinkedIn: Cómo lograr que las acepten. - enero 16, 2025
- 14# Recomendaciones LinkedIn - enero 3, 2025